Nuevo

El Método Clínico En La Perspectiva Analítica - Lombardi

en 6x

Envío gratis en compras a partir de $60.000.

  • Año de publicación: 2014
  • Con índice: Sí
  • Tamaño de la letra: Estándar
  • Tapa del libro: Blanda
  • De bolsillo.
  • Género: Psicología | general psicología.
  • Subgénero: No aplica.
  • Ensayo.
  • El set incluye 0 libros.
  • Número de páginas: 0.
  • Incluye no.
  • Dimensiones: 14 cm de ancho x 21 cm de alto.
  • Peso: 150 g.
  • ISBN: 09789501296594.

Características principales

Título del libro
El método clínico en la perspectiva analítica
Autor
Gabriel Lombardi
Idioma
Español
Editorial del libro
PAIDÓS
Tapa del libro
Blanda
Tamaño de la letra
Estándar
Con índice
Año de publicación
2014

Otras características

  • Cantidad de páginas: 0

  • Altura: 21 cm

  • Ancho: 14 cm

  • Peso: 150 g

  • Material de la tapa del libro: Carton

  • Con páginas para colorear: No

  • Con realidad aumentada: No

  • Traductores: No aplica

  • Género del libro: Filosofía y psicología

  • Subgéneros del libro: No aplica

  • Tipo de narración: Ensayo

  • Versión del libro: Fisico

  • Tamaño del libro: Bolsillo

  • Colección del libro: No

  • Accesorios incluidos: No

  • Edad mínima recomendada: 15 años

  • Edad máxima recomendada: 100 años

  • Escrito en imprenta mayúscula: No

  • Cantidad de libros por set: 0

  • ISBN: 09789501296594

Descripción

RESEÑA EL METODO CLINICO EN LA PERSPECTIVA ANALITICA:
El psicoanálisis es un método de tratamiento basado en una regla fundamental: podés decir lo que quieras. Este procedimiento abre un campo enorme de percepciones, recuerdos, posibilidades terapéuticas e investigación. Requiere entonces de otros métodos, distintos del de la interpretación, para extraer las consecuencias de su aplicación. Uno de ellos, el método clínico, objeto de la presente obra, existe desde antes del psicoanálisis, si bien fue completamente renovado por Sigmund Freud a partir de algunos cortes nítidos: la estricta separación entre lo que puede vencerse por sugestión y lo que no, la nítida delimitación entre los padecimientos que responden a leyes de la biología y los que responden a necesidades lógicas que pulsionan en el ser hablante, la tajante distinción entre la realidad psíquica enmarcada por la fantasía y lo que se encuentra en un “real” externo o interno (que, respecto del orden fijo de cualquier realidad, en algún momento responde al azar). Este libro hace foco en ese real del que Lacan supo discernir versiones dispares, todas ellas ligadas al desgarramiento subjetivo que se experimenta en los diversos tipos clínicos de síntoma. Cuando alcanza el plano clínico y se hace ya imposible de soportar, el síntoma coincide con la división del sujeto y deviene analizable. Se destaca en esta obra la amplitud de la clínica freudiana, que permite estudiar ese desgarramiento en un estadio aún subclínico, particularmente cuando se deduce de los signos indirectos del sentimiento inconsciente de culpa, y permite vislumbrar otra versión del inconsciente: el contador, que lleva las cuentas de nuestras realizaciones y nuestras deudas en el plano del deseo. El estudio riguroso del método clínico habilita un contrapunto con otros métodos del psicoanálisis: el método analítico en lo que tiene de resolutivo, la transmisión que está en juego en el pase de analizante a analista, los métodos de investigación que hacen progresar el saber analítico e incluso los procedimientos de escritura académica, que favorecen el desarrollo y la extensión del deseo de psicoanálisis entre los jóvenes.

Aviso legal
• Edad recomendada: de 15 años a 100 años.

Envío a todo el país

Conocé los tiempos y las formas de envío.

¡Última disponible!